Desde el 17 de junio de 2025, es obligatorio ofrecer sillas con respaldo al personal que trabaja de pie.
Evite multas de hasta $280,000 MXN y transforme el cumplimiento en una inversión para la productividad y bienestar de su equipo.
Linea Italia es su socio experto.
El tiempo para adecuar su empresa es limitado y la autoridad ya puede realizar inspecciones.
Hasta $282,170 MXN en Multas por incumplimiento, además del riesgo de suspensión de actividades.
Proteja a su personal de várices, fatiga crónica y lesiones musculo – esqueléticas causantes de baja moral.
La ley exige proveer un número suficiente de sillas con respaldo para incluir las normas de descanso.
En Linea Italia, entendemos que no solo se necesita comprar sillas. Necesita un socio que le garantice el cumplimiento total de la manera más eficiente. Con más de 30 años como fabricantes 100% mexicanos.
Ideal para puestos de atención al cliente en mostradores, cajas o recepciones. Su altura ajustable, respaldo completo y descansapiés brindan confort durante jornadas prolongadas, cumpliendo con la normativa y mejorando la postura del personal que trabaja de pie.
Pensada para áreas industriales, almacenes o zonas de alto tráfico, esta silla cuenta con un diseño ergonómico y materiales de alta durabilidad. Favorece el descanso en pausas laborales, alineándose con los requerimientos de la Ley Silla y ofreciendo rendimiento incluso en entornos exigentes.
Una opción práctica, versátil y económica para habilitar zonas de descanso sin reconfigurar el espacio. Su diseño permite apilarla y guardarla fácilmente, adaptándose a necesidades temporales o espacios compartidos. Ideal para instituciones, oficinas abiertas o salas de espera.
La ley exige que las empresas proporcionen sillas con respaldo, seguras y en condiciones adecuadas, para que el personal que trabaja de pie pueda sentarse en los momentos que la actividad lo permita, sin interferir con sus funciones.
Cumplir con la normativa no tiene por qué ser complicado. Con nuestra Ruta Rápida al Cumplimiento, te guiamos paso a paso para que tu empresa esté en regla de forma ágil, clara y sin contratiempos.
Sabemos que antes de tomar decisiones importantes, surgen muchas preguntas. Por eso reunimos las más comunes para que tengas toda la información clara, rápida y sin rodeos.
R: La ley especifica la obligación de proveer “asientos o sillas con respaldo” a disposición de los trabajadores. Aunque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitirá criterios técnicos adicionales 24, el requisito fundamental es que el mobiliario sea funcional para el descanso periódico y la recuperación postural. Nuestras soluciones están diseñadas para cumplir y exceder estos requisitos.
R: La ley se enfoca primordialmente en los sectores de servicios, comercio y centros de trabajo análogos. Sin embargo, no exime a otras industrias, como la manufacturera, donde “la naturaleza del trabajo lo permitan”. La recomendación es realizar una evaluación de riesgos por puesto para determinar la aplicabilidad y evitar contingencias.
R: No, las sillas deben estar en el área de trabajo, no sólo en cuartos de descanso. La Ley Silla exige que estén disponibles donde se realizan las labores, para permitir descansos posturales durante la jornada